Hola! Bienvenid@ a Selene, nos dedicamos al grabado y corte láser

Tips para curar tu nuevo mate de calabaza.

Curar un mate es un proceso importante para prepararlo antes de su uso, asegurando que no afecte el sabor de la yerba y que el recipiente esté en condiciones óptimas. Aquí te dejo los pasos para curar un mate de calabaza, que es el más tradicional:


Materiales Necesarios

Mate de calabaza

Yerba mate

Agua caliente

Cuchara

Aceite (opcional)


Pasos para Curar un Mate de Calabaza


1 Lavar el Mate:

Lava el mate con agua caliente (no hirviendo) para eliminar cualquier suciedad superficial.


2 Llenar con Yerba:

Llena el mate con yerba mate hasta aproximadamente 3/4 de su capacidad.


3 Añadir Agua Caliente:

Vierte agua caliente (no hirviendo) sobre la yerba hasta llenarlo completamente. El agua debe estar a unos 70-80 grados Celsius.


4 Dejar Reposar:

Deja que el mate repose con la yerba y el agua durante al menos 24 horas. Este proceso permite que la calabaza absorba el sabor de la yerba y se hinche, eliminando cualquier sabor amargo propio de la calabaza.


5 Vaciar y Secar:

Pasadas las 24 horas, vacía el contenido del mate y enjuágalo con agua caliente. Con una cuchara, raspa suavemente el interior para eliminar cualquier residuo de pulpa que pueda haber aflorado.


6 Repetir el Proceso (Opcional):

Si lo deseas, puedes repetir el proceso de llenado con yerba y agua caliente por otros 24 horas para asegurarte de que el mate quede bien curado. Esto es especialmente recomendable para mates nuevos o aquellos que tienen un fuerte sabor a calabaza.


7 Aplicar Aceite (Opcional):

Algunas personas optan por frotar un poco de aceite vegetal en el interior del mate después de curarlo para sellar la superficie y prolongar su vida útil. Si decides hacer esto, asegúrate de utilizar una cantidad mínima y de enjuagar el mate con agua caliente después.


8 Secado Final:

Después de limpiar y enjuagar bien el mate, déjalo secar completamente en un lugar seco y ventilado. Es importante que se seque bien para evitar el moho.


Notas Adicionales


Repetir el Curado: En algunos casos, especialmente con mates nuevos, puede ser necesario repetir el proceso de curado más de una vez para obtener mejores resultados.


Cuidados del Mate: Una vez curado, es importante secar bien el mate después de cada uso y no dejar yerba húmeda en su interior por largos periodos para evitar la formación de moho.


Siguiendo estos pasos, tu mate debería estar listo para ser usado y ofrecerte la mejor experiencia al tomar yerba mate.


Mi carrito

    google-site-verification=2qv3WF8hR2s8DoB7WanuyHyHPxX_p8kZovsYv967Eu8